Cuando el generador de vapor forma vapor y eleva la temperatura y la presión, generalmente hay una diferencia de temperatura entre la burbuja a lo largo de la dirección del grosor y entre las paredes superior e inferior. Cuando la temperatura de la pared interna es más alta que la de la pared exterior y la temperatura de la pared superior es más alta que la del fondo, para evitar el estrés térmico excesivo, la caldera debe aumentar la presión lentamente.
Cuando el generador de vapor se enciende para aumentar la presión, los parámetros de vapor, el nivel de agua y las condiciones de trabajo de los componentes de la caldera cambian constantemente. Por lo tanto, para evitar efectivamente problemas anormales y otros accidentes inseguros, es necesario organizar al personal experimentado para monitorear estrictamente los cambios de diversas indicaciones de instrumentos.
De acuerdo con la presión de ajuste y control, la temperatura, el nivel de agua y algunos parámetros del proceso están dentro de un cierto rango permitido, al mismo tiempo, se debe evaluar el factor de estabilidad y seguridad de varios instrumentos, válvulas y otros componentes, cómo garantizar completamente el funcionamiento seguro y estable del generador de vapor.
Cuanto mayor sea la presión del generador de vapor, mayor será el consumo de energía y la presión sobre el equipo correspondiente que consumen vapor, su sistema de tuberías y válvulas aumentarán gradualmente, lo que presentará requisitos para la protección y mantenimiento del generador de vapor. A medida que aumenta la proporción, la proporción de disipación de calor y pérdida causada por el vapor durante la formación y el transporte también aumentará.
La sal contenida en el vapor de alta presión también aumentará con el aumento de la presión. Estas sales formarán fenómenos estructurales en áreas calentadas, como tuberías de paredes, folla y tambores refrigerados por agua, causando problemas como sobrecalentamiento, espuma y bloqueo. Causa problemas de seguridad como la explosión de la tubería.