pancarta principal

P: ¿Cómo utilizan el agua los generadores de vapor industriales?

A:
El agua es el medio clave para la conducción de calor en los generadores de vapor. Por lo tanto, el tratamiento del agua para generadores de vapor industriales desempeña un papel fundamental para garantizar su eficacia, rentabilidad, seguridad y funcionamiento. Integra los principios de tratamiento del agua, el agua condensada, el agua de reposición y la resistencia térmica a la incrustación. En muchos aspectos, se presenta el impacto del tratamiento del agua para generadores de vapor industriales en el consumo energético de estos.

14

La calidad del agua tiene un impacto importante en el consumo energético de los generadores de vapor. Los problemas de calidad del agua causados ​​por un tratamiento inadecuado suelen provocar incrustaciones, corrosión y un aumento en la descarga de aguas residuales del generador de vapor, lo que resulta en una reducción de la eficiencia térmica del generador. Cada punto porcentual de reducción aumenta el consumo energético entre 1,2 y 1,5.

Actualmente, el tratamiento del agua de los generadores de vapor industriales domésticos se divide en dos etapas: tratamiento externo e interno del recipiente. La importancia de ambos es evitar la corrosión y la formación de incrustaciones en el generador de vapor.

El objetivo del agua fuera de la olla es ablandar el agua y eliminar impurezas como sales de dureza de calcio, oxígeno y magnesio que aparecen en el agua cruda a través de métodos de tratamiento físico, químico y electroquímico; mientras que el agua dentro de la olla utiliza medicamentos industriales como método de tratamiento básico.

El tratamiento del agua fuera del tanque, parte importante del tratamiento del agua del generador de vapor, consta de tres etapas. El método de intercambio iónico de sodio utilizado en el tratamiento de agua ablandada puede reducir la dureza del agua, pero su alcalinidad no puede reducirse aún más.

Las incrustaciones en el generador de vapor se pueden clasificar en incrustaciones de sulfato, carbonato, silicato e incrustaciones mixtas. En comparación con el acero convencional para generadores de vapor, su rendimiento de transferencia de calor es solo de 1/20 a 1/240 menor que el de este último. La incrustación reduce considerablemente el rendimiento de transferencia de calor del generador de vapor, provocando que el calor de combustión sea absorbido por el humo de escape, lo que resulta en una reducción del rendimiento del generador de vapor y de su calidad. La incrustación de Lmm causa entre un 3 % y un 5 % de pérdida de gas.

El método de intercambio iónico de sodio, utilizado actualmente en el tratamiento de ablandamiento, dificulta la eliminación de álcali. Para evitar la corrosión de los componentes a presión, los generadores de vapor industriales deben controlarse mediante la descarga de aguas residuales y el tratamiento del agua de la olla para asegurar que la alcalinidad del agua cruda alcance el estándar.

12

Por lo tanto, la tasa de descarga de aguas residuales de los generadores de vapor industriales domésticos siempre se ha mantenido entre el 10% y el 20%, y cada aumento del 1% en la tasa de descarga de aguas residuales hará que la pérdida de combustible aumente entre un 0,3% y un 1%, lo que limita severamente el consumo de energía de los generadores de vapor; en segundo lugar, el aumento en el contenido de sal de vapor causado por la coevaporación de soda y agua también causará daños en los equipos y aumentará el consumo de energía del generador de vapor.

Debido al proceso de producción, los generadores de vapor industriales de gran capacidad suelen necesitar la instalación de desaireadores térmicos. Su aplicación presenta problemas comunes: el consumo excesivo de vapor reduce el aprovechamiento eficaz del calor del generador; la diferencia de temperatura entre la temperatura del agua de suministro del generador de vapor y la temperatura media del agua del intercambiador de calor aumenta, lo que resulta en una mayor pérdida de calor por los gases de escape.


Hora de publicación: 22 de noviembre de 2023