R: Debido a la continua promoción de las medidas de "conversión de carbón a electricidad" en diversos lugares, los generadores de vapor para calefacción eléctrica han experimentado un auge. Sin embargo, estos generadores presentan el problema del apagado automático durante su funcionamiento. A continuación, les presentaré una breve introducción:
1. Cuando el sistema del generador de vapor eléctrico se queda sin agua, este detiene automáticamente el horno. Esto evita eficazmente la quema en seco. Si el agua del generador se evapora y el horno no se detiene a tiempo, el generador se dañará fácilmente.
2. Si el tubo de calentamiento del horno se agrieta o revienta, el generador de vapor eléctrico dejará de funcionar correctamente y el horno podrá apagarse a tiempo para cortar la alimentación. Para evitar peligros, una vez que el generador de vapor eléctrico deje de funcionar, se debe reemplazar el tubo de calentamiento.
3. Si hay un problema con los componentes eléctricos del generador de vapor, este lo detendrá automáticamente. Si se trabaja con corriente, la seguridad del personal podría verse comprometida.
4. Si la bomba de agua circulante deja de funcionar correctamente, el generador de vapor eléctrico detendrá automáticamente el horno. El agua del sistema no podrá seguir circulando. Si al instalar el generador de vapor eléctrico se dispone de una bomba de agua de reserva, puede activarla manualmente para que el generador siga funcionando sin verse afectado durante el mantenimiento. Esto evitará el funcionamiento normal del sistema.
Hora de publicación: 24 de mayo de 2023